Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Dr Online

Cada vez es más frecuente utilizar internet para buscar cualquier información del día a día. Tanto es así, que cada vez se almacena más información en la enciclopedia más grande del mundo con el mejor coste-oportunidad. Pero no todo puede ser poético ni deslumbrante, aunque pueda parecer completamente sorprendente, internet tampoco. Así que, tanta documentación a un coste casi gratuito, debe tener algún fallo por medio. Evidentemente y como ya he dicho en otras ocasiones, nada es gratis, aunque muchas veces lo parezca.

Sanidad Low Cost 2

En febrero explicaba cómo se había promocionado el bajo coste desde la crisis internacional de 2008, incluyendo los servicios sanitarios. Un bajo coste que ya ha costado vidas y sobrecostes de forma habitual por causa de un falso Low Cost, que solamente visibiliza la parte que más puede interesarle a la población y oculta bien su propia letra pequeña. De la misma forma, en el artículo comentaba los anuncios fraudulentos que han invadido estos años la televisión e internet. Seguros privados a precio irrisorio donde garantizan que el paciente tendrá la atención de mayor calidad, con los mejores profesionales, con las instalaciones más novedosas y un servicio completamente exclusivo. Pero la realidad es bien diferente en persona, cuando todo lo que prometía el anuncio queda en el recuerdo de las cuatro imágenes, un escenario que poco tiene que ver al poner el pie dentro.

Política sanitaria 3

Ya han pasado más de 2 meses desde las elecciones municipales y autonómicas, tiempo más que suficiente para desglosar si las promesas electorales van por buen camino o siguen su rutina habitual. No es novedoso que "donde dije digo, digo Diego", máxime cuando ya se vio tras la crisis internacional de 2008 que existen premisas altamente útiles. Claro ejemplo es el concepto herencia recibida, que nos vendían para no acometer absolutamente ninguna medida de las prometidas. Sin embargo, tras aumentarse los salarios en los ayuntamientos donde ha habido cambios, con incrementos entre un 5 y un 200%, parece que la excusa de la falta económica no tiene mucho sentido. Así que, no pudiendo hablar de costes económicos, se habla ahora de optimizar los recursos, como si insultar a la inteligencia de la población fuera un deporte nacional. Para ello, se aportan datos cuya fuente es un becario sentado en un despacho. O como digo yo siempre, la fuente: Neptuno, en Madrid.

Redacción antienfermera

Esta semana el medio de comunicación Redacción Médica volvía a destacar por una de sus muchas noticias con escasez de ética profesional. Publicaba y hacía eco de ello en las redes el titular: "Los médicos tiran muchas fichas a enfermeras; si quieres pillar, lo haces" . Y precisamente, tal como habían planificado, la reacción no tardó en llegar más de unos minutos.